La que espera desespera

Hoy pensaba, ¿Dónde está el límite entre la desesperante espera o la pacífica esperanza?

Espero siempre despertar en sábado. Espero a que se tueste el pan y espero no quedarme sin café. Espero la Vogue impaciente cada mes y cuando la tengo espero la Harper’s Bazaar. Espero algún día hablar francés como Vanessa Paradis y bailar colombiano como Shakira. Espero que la gente lea mi blog  y que le guste y se suscriba. Espero que mi novio me sorprenda cada día y espero a que se me ocurra cómo sorprenderlo a él. Espero mi turno en la cafetería y poder resistirme a ese croissant recién hecho de la barra. Espero que mi madre se dé cuenta de que soy suficientemente mayor como para elegir perseguir mis sueños infantiles sin que nadie me lo impida. Espero que mi hermana me abrace más y espero nunca dejar de discutir con mi padre. Espero que las verduras no se me marchiten en la nevera y que no haya arañas cerca. Espero que quiten pronto la visa schengen para los colombianos y que  nunca me salgan arrugas. Espero tener un perro del tamaño de un caballo durmiendo a los pies de mi cama y que siempre esté limpio. Espero que la gente poderosa del mundo se vuelva un poco más humana y espero que nunca encuentren un sustituto tecnológico para la poesía. Espero tener dinero en la tarjeta de crédito y espero en el dentista. Espero algún día ser la musa de un artista y volver a Villa la Angostura con Danilo. Espero estar con mi hermana Isabella la primera vez que vaya a DisneyLand y espero mucho en los aeropuertos. Espero que hagan una película dedicada al color rojo y que haga bueno este  fin de semana que vuelvo a casa. Espero que me cojan en el trabajo y espero volver pronto a Londres….

¿Espera o esperanza?

Conclusión: Hay que tener esperanza. No hay que vivir esperando. Y antes de todo eso, se recomienda aprender a diferenciar ambos conceptos.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “La que espera desespera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s